Caso de éxito Coca-Cola: “El Amor multiplica”

Caso de Éxito: IMCC – El Amor multiplica

En México, pocas marcas tienen un lugar tan cercano en la vida cotidiana como Coca-Cola. Pero incluso los símbolos más fuertes corren el riesgo de volverse invisibles cuando su presencia es tan constante. Ese era el reto de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC): volver a conectar desde la emoción más universal: el amor.

El desafío no era sencillo. No se trataba de lanzar un mensaje romántico o efímero, sino de crear una narrativa viva, capaz de recordarle a la gente por qué Coca-Cola ha estado presente en sus mesas, celebraciones y momentos de unión por generaciones.

El nacimiento de una nueva narrativa

En HUMANN entendimos que no bastaba con contar una historia: había que desatar un movimiento. Así nació el concepto “El Amor multiplica”, una idea líquida que no solo expresaba el amor que Coca-Cola siente por México, sino que invitaba a millones a sumarse y multiplicarlo en comunidad.

Era más que un slogan. Era una invitación abierta: cada sonrisa compartida, cada gesto de unión, cada encuentro cotidiano podía ser parte de este gran relato colectivo.

De la idea al movimiento

El concepto cobró vida en una campaña 360° que se desplegó en múltiples frentes:

  • Spots y cineminutos que retrataban la fuerza del amor en lo cotidiano.

  • Comerciales por pilar que mostraban distintas formas de unión y resiliencia.

  • Fotografía fija que dio rostro y emoción a la campaña en materiales digitales e impresos.

  • Y, quizá lo más simbólico: una estrategia de Artivismo, donde murales creados por artistas locales se mezclaron con tecnología QR, conectando el arte callejero con historias vivas que cada persona podía descubrir.

El resultado

“El Amor multiplica” trascendió la categoría de campaña. Se convirtió en un símbolo cultural que reafirmó a Coca-Cola como un referente de unión y cercanía, recordándole a México que el amor no se gasta cuando se comparte: se multiplica.

RECICLAJE

COMUNIDADES

AGUA

TIENDITAS

REFORESTACIÓN